“MINIJOBS” EL TRABAJO POR EXCELENCIA DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Encontrar un trabajo fijo en España en los tiempos que corren puede llegar a durar años, en concreto para los jóvenes.
Por norma general, los jóvenes en su afán de encontrar trabajo, aceptan por obligación trabajos por horas en los que es probable “que queden atrapados”. España se sitúa junto a Italia la lista que asumen empleos a tiempo parcial de forma involuntaria, una situación que está afectando a uno de cada cuatro jóvenes.
Mientras que en otros países europeos los contratos temporales para los jóvenes es un paso previo antes de firmar un contrato fijo, en España es más probable que permanezcan atrapados en los contratos temporales.
El Salario de los jóvenes españoles ha pasado de los 1.210 € en 2008 a 890 € en 2013, una caída del 35%.
Cerca del 71% de los empleados de 15 a 24 años tiene contratos temporales, aunque este no sea el tipo de empleo que estén buscando. Dada a la escasez de trabajo que hay en España, los jóvenes prefieren acogerse a este tipo de contrato a no tener ningún trabajo.
Es una situación que está alertando a diferentes organismos,  como por ejemplo a La organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, que opinan que hay que crear puentes de camino al empleo. Estos puentes pueden reducir las tasas de paro juvenil o abandono escolar que ponen a España a la cola de Europa en los dos ámbitos. Los jóvenes tardan unos 6 años en encontrar un trabajo fijo frente a los dos años que tardaría un danés, por ejemplo.

Esperamos que el panorama laboral pueda mejorar para que los jóvenes españoles puedan asegurarse su futuro.

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM