¿Qué es la formación dual + empleo? En CEAT, Tomelloso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La realización de proyectos de formación profesional y empleo en el seno de la empresa para el año 2023 se hace realidad con la FORMACIÓN DUAL, puesto que combina formación profesional para el empleo en el ámbito laboral con trabajo efectivo en la empresa, mediante la realización de contratos de formación en alternancia con el empleo. 

En CEAT hemos apostado en 2023 por la formación dual. De hecho con nuestra propuesta formativa daremos empleo a 150 personas en Tomelloso y la comarca.

Nuestra función social y nuestra responsabilidad con el futuro laboral de las personas, que día tras día se acercan a nuestras oficinas, nos lo requería. 

Pero, ¿cómo define el SEPE qué es la formación Dual?

«La formación profesional dual es el conjunto de acciones e iniciativas formativas, mixtas de empleo y formación, que tienen por objeto la cualificación profesional de los trabajadores en un régimen de alternancia de actividad laboral en una empresa con la actividad formativa recibida en el marco del sistema de formación profesional para el empleo o del sistema educativo».

Las modalidades son múltiples:

• Exclusiva en el centro formativo.

• Con participación de la empresa.

• En la empresa y en el centro de formación.

• Compartida entre el centro y la empresa adscrita.

• Exclusiva en la empresa acreditada.

Los estudiantes que participan en la formación profesional dual pasan parte de su tiempo en una empresa y parte del tiempo en el centro de formación, donde reciben instrucción teórica y práctica. Esto les permite adquirir experiencia laboral y habilidades prácticas mientras completan su formación.

Uno de los principales beneficios de la formación dual es que permite a los alumnos adquirir experiencia laboral y habilidades prácticas mientras completan su formación, lo que puede mejorar sus perspectivas de empleo una vez que finalicen la formación.

Es un sistema muy beneficioso para las empresas adscritas, ya que les permite contratar y capacitar a futuros empleados de manera más efectiva.

¿Cuáles son los objetivos fundamentales de la Formación Dual + empleo?

  1. Conseguir mayor motivación en el alumnado, disminuyendo el abandono escolar temprano.
  2. Facilitar la inserción laboral, al estar en mayor contacto con las empresas.
  3. Incrementar la vinculación y corresponsabilidad del tejido empresarial con la formación profesional
  4. Potenciar la relación del profesorado de formación profesional con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimiento.
  5. Obtener datos cualitativos y cuantitativos que permitan la toma de decisiones para mejorar la formación profesional.

 

Formación profesional dual en Tomelloso

¿Qué beneficios aporta la formación profesional dual?

La formación dual ofrece numerosos beneficios tanto para los estudiantes como para las empresas. Algunos de los beneficios más comunes incluyen:

  1. Experiencia laboral y habilidades prácticas: Los alumnos que participan en la formación dual adquieren experiencia laboral y habilidades prácticas mientras completan su formación, lo que puede mejorar sus perspectivas de empleo una vez que se finalicen su acción formativa.
  2. Vínculos con la empresa: La formación dual permite a los estudiantes establecer relaciones con profesionales de su empresa u otras empresas, lo que puede ser útil para su futuro laboral.
  3. Mejores perspectivas de empleo: Los alumnos que completan la formación dual  tienen mejores perspectivas de empleo que aquellos que no lo hacen, ya que han adquirido experiencia laboral y habilidades prácticas que pueden ser valiosas para los empresarios.
  4. Mayor satisfacción laboral: Los estudiantes que participan en la formación dual pueden tener mayor satisfacción laboral ya que han podido probar diferentes roles y áreas de trabajo durante su formación.
  5. Mejora de la productividad: Las empresas que participan en la formación dual pueden experimentar una mejora en la productividad debido a la contratación y capacitación de futuros empleados de forma más efectiva.
  6. Mayor eficiencia: La formación dual puede ser más eficiente para las empresas ya que les permite capacitar y desarrollar a futuros empleados de manera más efectiva y eficiente.
  7. Más oportunidades de encontrar un empleo. Al disponer de una mayor formación práctica, el 70 % de los alumnos que finalizan la formación dual encuentra trabajo dentro de su sector.
  8. Más demanda de las empresas. La formación se ajusta mucho más a las necesidades reales de la empresa por lo que los candidatos tienen perfiles más atractivos.
  9. Mayor motivación. La propia naturaleza de la formación permite que los alumnos puedan aplicar en un entorno real de trabajo los conocimientos que han adquirido en las aulas

Formación dual + empleo. En Ceat Formacion. En Tomelloso

¿Cuánto dura la formación dual en CEAT?

El tiempo que dura la formación dual viene supeditado a la duración del certificado de profesionalidad que va unido al contrato laboral. En general, la formación dual se lleva a cabo durante un periodo de tiempo determinado, que puede ser desde 6 meses a 2 años. 

 

Actividades de venta. Formación dual + empleo en CEAT, en Tomelloso.

¿Qué condiciones laborales tendrías si formas parte de la formación dual profesional?

Quienes participan en la formación dual tienen condiciones laborales a las de cualquier otro trabajador de la empresa, como horarios de trabajo, retribución salarial, vacaciones, cotización desempleo..

Es importante tener en cuenta que los alumnos que participan en la formación dual son considerados trabajadores a tiempo completo. Aunque su distribución horaria sea trabajo y formación.

Completar su formación y adquirir experiencia laboral y habilidades prácticas es fundamental.

Por regla general las condiciones laborales para el alumnos son:

  • Contratación laboral y alta en la Seguridad Social y cotizando desde el primer día.
  • 85% del salario mínimo interprofesional (991 € brutos mensuales, con las pagas extras, siempre según convenio, incluídas).
  • En los programas de Nuevas oportunidades dirigidos a personas mayores de 50 años, 100% del salario mínimo interprofesional (1.166€ netos mensuales, con las pagas extras, siempre según convenio, incluídas).

Fórmate en Ceat y mejora tu futuro laboral

Y ¿cuáles son los beneficios de la Formación dual empleo para la empresa?

La formación dual puede ser beneficiosa para las empresas de varias maneras. Algunos de los beneficios más comunes incluyen:

  1. Contratación y capacitación de futuros empleados: La formación dual permite a las empresas contratar y capacitar a futuros empleados de manera más efectiva. Los estudiantes que participan en la formación dual ya tienen una base de conocimientos y habilidades y pueden ser más fácilmente adaptables a las necesidades de la empresa.
  2. Mayor productividad: Las empresas que participan en la formación dual pueden experimentar una mejora en la productividad debido a la contratación y capacitación de futuros empleados de manera más efectiva.
  3. Mayor eficiencia: La formación dual puede ser más eficiente para las empresas ya que les permite capacitar y desarrollar a futuros empleados de manera más efectiva y eficiente.
  4. Mayor flexibilidad: Los proyectos duales permiten a las empresas adaptar la capacitación de sus empleados a sus necesidades específicas y ofrecer programas de formación personalizados.
  5. Mayor satisfacción laboral: Los alumnos que participan en los proyectos duales tienen la posibilidad de acceder a diferentes áreas de trabajo durante su formación. Esto puede contribuir a un ambiente de trabajo más positivo y a una gran motivación a la hora de aprender.
  6. Agotada su duración máxima, si se transforma en indefinido, las empresas tendrán derecho a una bonificación por la transformación del contrato de formación en alternancia a indefinido. Las cantidades varías dependiendo del sector.

Formacion Profesional Dual En Ceat, En Tomelloso

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

Aunque los requisitos varían en función de los programas, para acceder al programa de formación profesional DUAL + empleo se suele pedir (pregunta en CEAT y te asesoraremos):

  • Título de la E.S.O o equivalente
  • Estar inscrito/a en Garantía Juvenil (16-29 años)
  • Estar desempleado/a
  • No tener formación previa en la especialidad

Formación profesional dual + empleo en CEAT. Lo que necesitas para una mejor capacitación y cualificación laboral.

En CEAT llevamos 25 años formando a personas. Realizando una función social que nos apasiona y facilitando la capacitación e inserción laboral a miles de personas.

Siempre debemos estar en continua fase de aprendizaje para así ser dueños de nuestros propios destinos.

Echa un vistazo a estos enlaces que te proponemos, seguro que también serán de tu interés:

¿Qué proyectos te ofrecemos en CEAT para mejorar tu situación laboral?

Desarrollo en Java con Framework Spring. En CEAT, en Tomelloso.

SI ESTÁS BUSCANDO TRABAJO Y CREES QUE PUEDES ENCAJAR EN EL PROYECTO DUAL EMPLEO de CEAT ven, nosotros te informamos.

¡COMENZAMOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2023!

¡No esperes más! LLámanos y te informamos.

 

Centro de Formación en Tomelloso

 

Así es como lo vemos y así es como lo hacemos en CEAT.

 

 

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM