¿Qué es un certificado de profesionalidad?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Aún no sabes qué es un Certificado de Profesionalidad y para qué te servirá en el desempeño de tu vida laboral?

Un Certificado de Profesionalidad es un instrumento que acredita, en el ámbito laboral, el conjunto de competencias profesionales que ha de poseer una persona para el desarrollo de una actividad laboral identificada en el mercado de trabajo.

Un certificado de profesionalidad es un tipo de titulación oficial alternativa a la formación profesional. Acredita la posesión de conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para el desarrollo de una actividad laboral.

En este sentido, cada certificado define un perfil profesional de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Están ordenados en 26 familias profesionales y en tres niveles de cualificación.

Todos los certificados de profesionalidad se estructuran en unidades de competencia asociadas a módulos de formación más amplios dentro de un perfil profesional. Uno de estos módulos está dedicado a prácticas en empresas o instituciones.

Estos certificados los expiden el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y otros órganos competentes de las comunidades autónomas. Tienen validez en el territorio nacional y también en la Unión Europea a través del suplemento Europass que se descarga de manera gratuita una vez obtenido el título.

La obtención de estos certificados se realiza a través del SEPE y la formación se cursa en un centro autorizado, como en este caso es CEAT, tu centro de formación en Tomelloso.

Una vez superados todos los módulos y la prueba final se obtiene la titulación. Es posible también obtener uno estos certificados a través de las convocatorias regulares de acreditación de competencias de las comunidades autónomas.

Mediante ellas se podrá reconocer tu experiencia laboral o la formación que hayas adquirido por otras vías.

Certificados de profesionalidad en Tomelloso. En CEAT formación.

¿Qué validez tienen los certificados de profesionalidad?

Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.

Los certificados de profesionalidad tienen validez ilimitada en el tiempo, aun así, el trabajador que ostenta un CP lo puede actualizar cada 5 años como mínimo.

¿Qué puedo hacer con un certificado de profesionalidad?

Los certificados de profesionalidad te permiten acreditar tus competencias en distintas áreas de especialización que muchas empresas necesitan. Cada certificado de profesionalidad está relacionado con unas ocupaciones o puestos de trabajo y su realización certifica las competencias generales para estos puestos.

¿Qué convalida un certificado de profesionalidad? O mejor dicho, ¿a qué equivale un certificado de Profesionalidad en relación con la FP?

El Certificado de Profesionalidad de nivel 3 o Técnico Especialista equivale a un título de Bachillerato a nivel académico y tiene la misma equivalencia profesional que el título de Técnico Superior que se obtiene al superar un FP de grado superior.

Los títulos de Formación Profesional se tratan de formación reglada, y reconocida por el Ministerio de Educación, que se divide en títulos oficiales de técnicos medios y técnicos superiores.

Por otra parte, los certificados de profesionalidad consisten en formación laboral no reglada, puesto que son expedidos por el SEPE, aunque se trate de formación oficial y reconocida a nivel europeo que acreditan el desempeño de un puesto de trabajo concreto.

En este caso, los certificados de profesionalidad se dividen en tres niveles: Nivel 1, Nivel 2 y Nivel 3.

Los efectos de una equivalencia pueden o bien ser profesionales o bien académicos.

Certificados de Profesionalidad en Tomelloso. En CEAT Formación. Promoción turística local

¿A qué equivale un certificado de profesionalidad concretamente?

Certificados de Profesionalidad de Nivel 1

No posee equivalencia con ningún título, puesto que para cursar un certificado de profesionalidad de nivel 1 no se solicita ningún requisito académico o profesional.

Certificados de Profesionalidad de Nivel 2

El Certificado de Profesionalidad de nivel 2 o Técnico Auxiliar equivale a Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y tiene los mismos efectos profesionales que el título de Técnico que se obtiene al cursar un FP de grado medio.

Certificados de Profesionalidad de Nivel 3

El Certificado de Profesionalidad de nivel 3 o Técnico Especialista equivale a un título de Bachillerato a nivel académico y tiene la misma equivalencia profesional que el título de Técnico Superior que se obtiene al superar un FP de grado superior.

¿Quién puede obtener un certificado de profesionalidad?

Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Se ordenan en 26 familias profesionales como hemos dicho anteriormente y sus tres niveles de cualificación mencionados en el párrafo anterior.

Cada certificado acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo, sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional.

En sentido, cada certificado se corresponde con un perfil profesional estructurado en unidades de competencia. El certificado incluye la formación asociada a dicho perfil, de manera que las  unidades de competencia se asocian a módulos formativos, contemplándose también un Módulo de Formación Práctica en Centros de Trabajo.

Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas. Hacemos mucho hincapié en este aspecto porque son títulos oficiales.

Certificado de profesionalidad de aplicaciones Informáticas para presentaciones y Recursos Humanos. En CEAT Tomelloso

Diferencias entre un certificado de profesionalidad con las titulaciones de FP.

Un certificado de profesionalidad es un tipo de titulación oficial alternativa a la formación profesional. Acredita la posesión de conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para el desarrollo de una actividad laboral.

En este sentido, cada certificado define un perfil profesional de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Diferencias con las titulaciones de FP

Tanto los títulos de FP como los certificados de profesionalidad se integran en el marco más amplio de la Formación Profesional. Pero mientras la formación profesional está regulada por el Ministerio de Educación y sus títulos son académicos, los certificados de profesionalidad dependen del Ministerio de Trabajo y las acreditaciones son laborales.

Un título de FP te permite el acceso al mercado laboral y también continuar tu formación en otros niveles educativos. Un certificado de profesionalidad solo te permite lo primero.

Pero podrás convalidar los módulos de tu certificado de profesionalidad por aquellos que estén incluidos en el ciclo de FP al que pertenezca ese certificado. Además, la superación de cada módulo está asociada a una certificación que acredita las competencias adquiridas.

En cuanto a la duración, la formación profesional es más extensa y exige presencialidad. En cambio, los certificados de profesionalidad son en muchos casos on-line o semipresenciales y su duración está entre los 6 y los 12 meses.

Los tres niveles de estos certificados tienen diferentes requisitos de acceso. Acceder al nivel 1 es muy sencillo porque no se requiere formación previa. Los certificados de nivel 2 exigen haber superado la Enseñanza Secundaria Obligatoria. Finalmente, a los de nivel 3 se accede con el título de Bachillerato.

El Grado Medio y el Grado Superior de la FP, respectivamente, exigen los mismos estudios mínimos. Pero si no los tienes, puedes realizar unas pruebas de acceso. Si las has superado, te servirán también para comenzar la formación de los certificados de profesionalidad.

¿Qué es un Certificado de Profesionalidad? Certificados de Profesionalidad en Tomelloso. En Ceat Formación

CEAT, certificados de profesionalidad en Tomelloso. Lo que necesitas para una mejor capacitación y cualificación laboral.

En CEAT llevamos casi 25 años formando a personas. Realizando una función social que nos apasiona y facilitando la capacitación e inserción laboral a miles de personas.

La formación que te ofrecemos es una formación adaptada y personalizada dependiendo de tus necesidades. Una formación única para cada persona o empresa, porque cada persona tiene unas necesidades específicas.

Siempre debemos estar en continua fase de aprendizaje para así ser dueños de nuestros propios destinos.

En CEAT también somos Agencia de Colocación y podemos realizar los procesos de selección que necesite tu empresa. Contamos con personal cualificado de RR.HH.

Echa un vistazo a estos enlaces que te proponemos, seguro que también serán de tu interés:

¿Qué certificados de profesionalidad te ofrecemos en CEAT para mejorar tu situación laboral?

Desarrollo en Java con Framework Spring. En CEAT, en Tomelloso.

 

¡COMENZAMOS EN DICIEMBRE! ¿A qué esperas? Se el dueño de tu propio destino.

 

Centro de Formación en Tomelloso

Puedes ponerte en contacto con nosotros o mandarnos un mail para que te podamos mandar una oferta personalizada. Siempre tendremos en cuenta tus necesidades, las reales. Ninguna oferta es igual, todas son diferentes. Porque las personas y las empresas necesitan formación personalizada.

Así es como lo vemos y así es como lo hacemos desde CEAT.

 

 

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM