Recursos y herramientas para encontrar empleo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hoy en el Blog de Centro de Estudios CEAT os vamos a contar todo aquello que necesitas para una buena búsqueda de empleo, como herramientas, consejos para elaborar tu Curriculum Vitae, recomendaciones para llevar acabo las tan temidas entrevistas y procesos de selección.

Recursos para diseñar o mejorar tu Curriculum Vitae.

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que aunque el Curriculum Vita haya evolucionado muchísimo, hay un aspecto que es inalterable, y es que siempre debe tener una estructura coherente y fácil de procesar para la persona a la que se lo vamos a entregar (seleccionador de la empresa).

Las personas encargadas de hacer la selección de las candidaturas al puesto de empleo suelen realizar diferentes procesos paralelamente y gestionan bastantes candidaturas. Ese es el motivo, por el cual debemos de llamar su atención y logra la entrevista de trabajo que tanto deseamos.

El Curriculum Vitae es un documento que se muestra en múltiples formatos y de maneras muy diversas, resaltando la creatividad y la originalidad, por ello, algunos de los CV se están haciendo interactivos.

Recursos para encontrar ofertas de empleo

Las redes sociales pueden ser una buena opción para ayudarte a encontrar diferentes ofertas de empleo, como twitter que tiene páginas específicas para ello, LinkedIn, que es una red social dedicada al empleo donde podemos enseñar nuestro perfil a diferentes empresas, darnos a conocer y buscar ofertas de empleo o incluso Facebook.

Además, actualmente podemos encontrar una gran cantidad de aplicaciones para nuestros dispositivos móviles dedicadas a la búsqueda activa de empleo.

Como no, Google ha creado una función para su buscador  que permite mostrar ofertas publicadas en diferentes webs de empleo sin necesidad de acceder a ellas. Además, una vez que te muestra los resultados de tu búsqueda, te permite añadir diferentes filtros para personalizarla y encontrar lo que mejor se adapte a ti y tus necesidades.

Deja atrás las redes sociales, móviles, etc. debemos tener en cuenta que tenemos otros medios como los periódicos donde siguen publicando procesos de selección en sus secciones especializadas en ello e incluso en la radio.

También hay que saber, que muchas de las de las oportunidades se encuentran ocultas, ya que no se publican en ningún sitio. ¿Quieres acceder a ellas? Pues tienes 2 opciones:

  • Desarrollar tu marca personal que sean las empresas las que te contacten a ti.
  • Por otro lado, cuida y amplia tu red de contactos con otros profesionales activos.

Recursos para preparar procesos de selección

Cuando llega la hora de enfrentarse a un proceso de selcción surgen la tensión, los miedos y las inseguridades. Hay una serie de aspectos clave que deberías averiguar previamente como todo lo referente a la empresa a la que aplicas y la persona que te va a entrevistar.

Otro aspecto fundamental es analizar los posibles temas de conversación y las preguntas más frecuentes en estos casos. Para ello puedes utilizar estos utilísimos simuladores de entrevista de trabajo. Además, piensa que un proceso de selección no es solamente un escaparate para tu formación y experiencia, sino también un momento en el que demostrar tu actitud ante la oportunidad que se te presenta.

 

Esperamos que todos estos consejos y recursos te hayan sido de utilidad y los apliques a la hora de realizar la búsqueda de empleo activa.

Fuente: javierdisan

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM