Pues bien, la oferta de plazas para funcionario se ha congelado durante los anteriores años en muchas Administraciones Públicas, consiguiendo que tales plazas se vean obligadas a salir en años posteriores de su original convocatoria. Tal y como ha pasado en España, la convocatorias de plazas durante este 2016 es sin duda, una oportunidad para los opositores que han venido preparándoselas durante un largo tiempo.
En pocos meses empiezan los exámenes de oposiciones de distintas categorías y áreas, lo que te brinda una oportunidad para conseguir una plaza, no obstante, la carrera del opositor no es un camino de rosas, por lo que te damos algunos “tips” para escoger una oposición:
En primer lugar deberás escoger una oposición en función de tu titulación. Por ejemplo, en el caso de tener el título de graduado en ESO puedes ser un funcionario de la categoría C1, si tienes el título de Bachiller o de un Ciclo Formativo, podrás acceder a la categoría C1, por último si posees un título universitario, la mejor opción sería las oposiciones del grupo A1 y A2. Aunque a veces es tentador acceder a una convocatoria de menor nivel, debes saber que optar por una oposición de inferior categoría y en teoría más asequible, no es siempre la mejor idea ya que cuanto menos exigente es un temario, mayor competencia existe para estas plazas.
En segundo lugar, y teniendo en cuenta la categoría de la oposición a la que vas a acceder, es conveniente leer bien las bases de dicha convocatoria para conocer no sólo las plazas convocadas sino también las condiciones del puesto y el tipo de pruebas a las que nos tendremos que enfrentar.
Ante todo, hay que tener en cuenta que no se trata de una vía rápida para la obtención de una plaza, y por tanto de trabajo, sino que es una carrera a largo plazo, pues dependiendo del tipo de oposición que hayamos elegido, el tiempo de preparación, estudio, consulta, etc es distinto, que de media suele rondar varios meses en aquellas convocatorias más asequibles, hasta un par de años si se trata de una de las más complejas.
En tercer lugar, hay que tener claro de que no se trata de aprobar, sino de sacar la mejor nota para conseguir una plaza, lo que se consigue obteniendo la mejor puntuación que el resto.
Por último, según las estadísticas de los portales más visitados por los opositores, el mayor número de plazas durante este año han sido convocadas por Educación, Sanidad, Administración, Guardias de Seguridad y Justicia. Así que, si has decidido lanzarte a por una plaza en una de estas áreas, ¡¡¡adelante!!!
“No hay atajos para conseguir el éxito. Empieza antes, trabaja más duro, y termina más tarde”
Brian Tracy