OPOSICIONES PARA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

 

estudiantes
CSIF – CEAT
Comienzo en noviembre. 
Más información en el 900494810.
Opositar para conseguir un puesto de trabajo es, hoy en día, una opción muy recurrida.  Hoy queremos dar más información para todos aquellos que  quieran acceder a las oposiciones que se suelen convocar cada año para el cuerpo de justicia.
csi-fHemos notado un parón en las convocatorias de oposiciones, debido a la crisis, y las oposiciones de justicia fueron una de las más afectadas, quedando prácticamente sin plazas o convocatoria.  Con ésta entrada de blog queremos ponerte al día de las que serán las Oposiciones a Justicia 2017.
Las oposiciones de justicia son una de las que mayor preparación requieren. Generalmente se recomienda que los interesados en opositar en esta especialidad, se preparen para los 3 cuerpos, siempre y cuando tengan la titulación necesaria (Diplomatura o Licenciatura Universitaria).
CUERPO DE DE AUXILIO JUDICIAL:

·         Título exigido:

 Graduado en E.S.O o equivalente

·         Ejercicios:

estudios -Primer ejercicio: 75 min. De carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa que recogemos a continuación. Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas es la correcta.
-Segundo Ejercicio: 45 min. De carácter práctico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una es la correcta, y referidas a dos casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal.
 
·         Programa
Constará de 26 Temas (Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales y organización del Estado; Organización y estructura del Poder Judicial; y Procedimientos Judiciales)

 

CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y  ADMINISTRATIVA
·         Título exigido:

 Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.
·         Ejercicios:

– Primer Ejercicio. 90 min. De carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa . Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas es la correcta.

test

 4 horas. De carácter teórico, escrito y eliminatorio. Consistirá en redactar sin ayuda de texto alguno y durante un máximo de cuatro horas, dos temas, elegidos por el aspirante entre tres sacados a la suerte de entre los del Programa para el turno de acceso libre. Posteriormente, y en las fechas que el Tribunal señalará, los ejercicios serán leídos por el opositor ante el Tribunal Calificador Único o los Tribunales Delegados en sus respectivas sedes, en sesión pública. En caso de imposibilidad del opositor, y a su ruego, serán leídos por la persona que designe, o por un miembro del Tribunal.
 
-Tercer Ejercicio. 1 hora. De carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en la breve contestación por escrito a diez preguntas referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal. Las contestaciones deberán ser breves y concisas y desarrollarse en los límites de espacio que permita el impreso que será facilitado por el Tribunal.
 
·         Programa:
 
Constará de 68 Temas (Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales y organización del Estado; Organización y estructura del Poder Judicial; y Procedimientos Judiciales)
CUERPO DE TRAMITACION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA
 
·         Título exigido:
 
 Bachiller o equivalente.
·      Ejercicios:
 
-PRIMER EJERCICIO. Constará de dos pruebas ambas obligatorias y eliminatorias, que tendrán lugar el mismo día y hora en todas las sedes de examen, en un único acto de examen, una a continuación de otra.
Primera prueba. 75 min. De carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa que recogemos a continuación. Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una es la correcta.
Segunda prueba. 30 min. de carácter práctico, escrito y eliminatorio. Consistirá en contestar 20 preguntas tipo test referidas a un caso práctico que plantea el tribunal.
 
 15 min. Consistirá en reproducir en ordenador/procesador de textos un texto en Microsoft Word con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.
 
·         Programa
Consta de 31 Temas (Derecho Constitucional, Derechos Fundamentales y organización del Estado; Organización y estructura del Poder Judicial; y Procedimientos Judiciales)
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

También te puede interesar

También te puede interesar

¡Suscríbete y no te pierdas nada!

Tranquilo no te mandaremos SPAM