Técnico en Software Ofimático
Nivel académico o de conocimientos generales:
- Ciclo formativo de grado superior o FP-II, preferentemente en la rama de Informática
- BUP, bachiller o nivel de conocimientos equivalentes, con conocimientos de sistema operativo y software
de base.
Nivel profesional o técnico:
- Conocimientos de un sistema operativo con interfaz orientada a ventanas, tipo Windows.
- Conocimientos de aplicaciones ofimáticas (procesadores de textos, hojas de cálculo, bases de datos,
presentaciones gráficas)
Duración total de la formación: 350 h
Prácticas en Empresas: 100 h
Modalidad de impartición: Presencial
1. Procesador de textos:
1. Instalar la aplicación.
2. Crear un documento nuevo con un texto establecido.
3. Guardarlo.
4. Recuperarlo.
5. Imprimirlo total y parcialmente.
6. Modificar los márgenes del documento.
7. Poner el texto del documento en varias columnas.
8. Cambiar la orientación a apaisado.
9. Copiar y mover bloques de texto.
10. Cambiar el formato de carácter y el formato de párrafo en algunas porciones del documento.
11. Establecer el formato de párrafos usando estilos predefinidos.
12. Dividir el documento en dos o más secciones y definir formatos diferentes para cada sección.
13. Realizar búsquedas de textos en el documento.
14. Crear una tabla y modificar su número de filas y columnas.
15. Ajustar el tamaño de una tabla y configurar el formato de las celdas.
16. Insertar varios objetos externos: vinculados e incrustados.
2. Hoja de cálculo:
1. Instalar la aplicación.
2. Crear un libro nuevo, e introducir unos datos establecidos en una hoja de cálculo.
3. Definir fórmulas simples para el cálculo de ciertas celdas.
4. Cambiar el formato de la hoja de cálculo explorando diferentes opciones.
5. Realizar copias de secciones de la hoja de cálculo y ver cómo afectan a las referencias en las fórmulas. Establecer referencias fijas.
6. Ocultar y mostrar diferentes partes.
7. Guardar y recuperar el libro creado.
8. Imprimir total y parcialmente la hoja de cálculo.
3. Bases de Datos:
1. Instalar la aplicación.
2. Crear una base de datos nueva.
3. Definir un conjunto de tablas.
4. Introducir y modificar datos en las tablas.
5. Modificar el diseño de algunas tablas incorporando nuevos campos.
6. Guardar y recuperar la base de datos.
7. Crear índices por uno o varios campos.
8. Definir y ejecutar consultas de recuperación de datos sencillas.
9. Elaboración de informes sencillos.
10. Impresión de informes
4. Presentaciones gráficas:
1. Instalar la aplicación.
2. Crear una presentación nueva.
3. Añadir y configurar nuevas diapositivas, incorporando texto, imágenes y sonido.
4. Guardar y recuperar la presentación.
5. Aplicar diferentes formatos, diseños y estilos a las diapositivas y su contenido.
6. Aplicar plantillas predefinidas.
7. Imprimir diapositivas con distintas especificaciones.
8. Aplicar efectos de animación.
9. Aplicar efectos de transición
REQUISITOS DE ACCESO
Nivel académico o de conocimientos generales:
- Ciclo formativo de grado superior o FP-II, preferentemente en la rama de Informática
- BUP, bachiller o nivel de conocimientos equivalentes, con conocimientos de sistema operativo y software
de base.
Nivel profesional o técnico:
- Conocimientos de un sistema operativo con interfaz orientada a ventanas, tipo Windows.
- Conocimientos de aplicaciones ofimáticas (procesadores de textos, hojas de cálculo, bases de datos,
presentaciones gráficas)
DURACIÓN
Duración total de la formación: 350 h
Prácticas en Empresas: 100 h
Modalidad de impartición: Presencial
SALIDAS PROFESIONALES
TEMARIO
1. Procesador de textos:
1. Instalar la aplicación.
2. Crear un documento nuevo con un texto establecido.
3. Guardarlo.
4. Recuperarlo.
5. Imprimirlo total y parcialmente.
6. Modificar los márgenes del documento.
7. Poner el texto del documento en varias columnas.
8. Cambiar la orientación a apaisado.
9. Copiar y mover bloques de texto.
10. Cambiar el formato de carácter y el formato de párrafo en algunas porciones del documento.
11. Establecer el formato de párrafos usando estilos predefinidos.
12. Dividir el documento en dos o más secciones y definir formatos diferentes para cada sección.
13. Realizar búsquedas de textos en el documento.
14. Crear una tabla y modificar su número de filas y columnas.
15. Ajustar el tamaño de una tabla y configurar el formato de las celdas.
16. Insertar varios objetos externos: vinculados e incrustados.
2. Hoja de cálculo:
1. Instalar la aplicación.
2. Crear un libro nuevo, e introducir unos datos establecidos en una hoja de cálculo.
3. Definir fórmulas simples para el cálculo de ciertas celdas.
4. Cambiar el formato de la hoja de cálculo explorando diferentes opciones.
5. Realizar copias de secciones de la hoja de cálculo y ver cómo afectan a las referencias en las fórmulas. Establecer referencias fijas.
6. Ocultar y mostrar diferentes partes.
7. Guardar y recuperar el libro creado.
8. Imprimir total y parcialmente la hoja de cálculo.
3. Bases de Datos:
1. Instalar la aplicación.
2. Crear una base de datos nueva.
3. Definir un conjunto de tablas.
4. Introducir y modificar datos en las tablas.
5. Modificar el diseño de algunas tablas incorporando nuevos campos.
6. Guardar y recuperar la base de datos.
7. Crear índices por uno o varios campos.
8. Definir y ejecutar consultas de recuperación de datos sencillas.
9. Elaboración de informes sencillos.
10. Impresión de informes
4. Presentaciones gráficas:
1. Instalar la aplicación.
2. Crear una presentación nueva.
3. Añadir y configurar nuevas diapositivas, incorporando texto, imágenes y sonido.
4. Guardar y recuperar la presentación.
5. Aplicar diferentes formatos, diseños y estilos a las diapositivas y su contenido.
6. Aplicar plantillas predefinidas.
7. Imprimir diapositivas con distintas especificaciones.
8. Aplicar efectos de animación.
9. Aplicar efectos de transición